Su origen topónimo se lo debe a ella, la diosa Europa. Según la mitología griega, la bella princesa fenicia enamoró a Zeus. Le cautivó de tal manera que el padre de los dioses y los hombres se transformó en un toro blanco sólo para seducirla. Al verlo, la princesa puso flores sobre su cuello y...
¡Estrenamos sección “Blog” en El Ideario! Sí, algunos diréis que ya lo era. Cierto. Pero ahora será doble. A partir de ahora os queremos contar más cosas más allá de los reportajes. Queremos explicaros el making-of de los mismos, nuestras peripecias para encontrar las fuentes, nuestros dolores de cabeza técnicos php, nuestros desmayos html, nuestras...
La principal preocupación del gobierno actual es relanzar la economía. Para esto hay que pensar, y para darle al coco hay que tener la tripa llena, no estar enfermo y tener un sitio donde resguardarse. Éstas deberían, pues, ser las prioridades de cualquier Estado. La Constitución reconoce los derechos a una sanidad pública y a...
La sociedad del consumo ha creado paradojas tan crudas como la de la ilustración de Rubén. Hay una parte de la sociedad que vive con escasos recursos, que es pobre, que apenas puede comer; y hay otra parte a la que le sobra comida y la tira. Las cifras hablan por si solas. Mientras...
¿Qué hace Aleida Guevara, pediatra y líder de la revolución cubana además de la mayor de los cuatro hijos del ícono político Ernesto Che Guevara, en una pequeña ciudad al este de British Columbia, en Canadá? Ha sido una de las invitadas de la organización Vancouver Communities in Solidarity with Cuba (VCSC) – que lucha,...
Todos los seres humanos nos movemos por observación e imitación, y a partir de ahí nos desarrollamos. Vivimos en un mundo audiovisual poblado de tecnologías, abundante información y caos intencionado, pero nos adaptamos. Tan fácil como respirar. En un mundo así, resulta difícil imaginar que una persona utilice únicamente su piel para conectarse con la...
Viernes. A las nueve en punto de la mañana llegamos a la sede de APSOCECAT, la Asociación Pro Personas Sordociegas de Cataluña, en el barrio barcelonés de Sants. Nos espera Ricard López y su pequeño equipo de voluntarios. Hoy van a impartir un taller de sordoceguera y formación para la atención de personas que padecen...
Se sienta. Pero es tan inquieta que al segundo comienza a sacar libros y libretas de su bolso. Se pone cómoda. Mas es caótica, ella misma lo admite: “No soy nada académica, soy caótica y os haré participar en mi caos. Ha sido mi forma de enfrentarme al periodismo y a la vida”. Lleva puesta...
¿Qué nos indica Google cuando tecleamos “la vuelta al mundo”? Que la realidad ha desplazado el mito de Phileas Fogg. Siete de los doce primeros resultados corresponden a blogs de viajeros que han aparcado su rutina para cumplir el sueño de dar la vuelta al mundo. Y, a la vez, contarlo en su bitácora gracias...
Cuando uno se decide a estudiar periodismo cree que va a descubrir un oficio apasionante: el de ver, entender y contar lo que pasa en el mundo. Cree que va a saber de todo y de nada. Que va a conocer grandes historias y que, además, las podrá explicar a los demás. Sin embargo, la...